Historia en Portada
31/01/2023
¿Qué es el Cesaropapismo?
La palabra cesaropapismo indica que la autoridad civil y religiosa se concentran en la persona del soberano
28/01/2023
Los caballos de San Marcos en Venecia
Unos caballos viajeros: del hipódromo de Constantinopla a la Basílica de San Marcos pasando por el Arco del Triunfo del…
26/01/2023
La historia de las iglesias fortificadas sajonas de Transilvania
Durante la Alta Edad Media numerosa población de habla alemana se fue trasladando desde el Sacro Imperio Romano occidental hasta…
24/01/2023
«Ab urbe condita», la obra de Tito Livio resumida
Ab urbe condita ("Desde la fundación de Roma") es la obra que dio fama a Tito Livio.
19/01/2023
«Codex Scylitzes», el extraño legado bizantino de la Biblioteca Nacional de España
Un manuscrito que trata de socavar, de manera audaz y teatral, la dignidad imperial bizantina en el entorno cultural Mediterráneo
17/01/2023
Termas de Caracalla: historia y descripción
Iniciadas en el año 212 d. C., fueron inauguradas a instancias del emperador Caracalla en el 216 d. C.
#Africanismo
-
#NoticiasRedacción13/05/2020
El proyecto Qubbet El-Hawa comparte su archivo 3D de piezas descubiertas en sus excavaciones en Asuán
Los expertos en egiptología de la Universidad de Jaén han seleccionado 28 piezas en 3D que se pueden visitar a…
Ver más » -
-
-
-
-
-
-
-
-
06/10/2020
La Guerra italo-turca (1911-1912)
Otros artículos
-
En PortadaMiguel Ángel Ferreiro01/05/2021
Yuri Knorozov, el científico ruso que descifró el alfabeto maya
Yuri Knorozov, el científico ruso que descifró el alfabeto maya sin salir de su despacho
Ver más » -
03/07/2020
Cuando Picasso pintó con Luz
-
-
-
10/04/2018
El dictador africano que quería ser Napoleón
-
18/07/2015
El antiguo Museo del Ejército de Madrid
-
18/02/2016
Aquellos héroes de Cuba… Rama y Cancela
-
02/09/2016
El armario de los venenos de Lucrecia Borgia
-
-
Reseñas Bibliográficas
05/10/2022
«La segunda Columna» Lo que dejamos en África por Miguel Ángel Ferreiro
02/10/2022
«Las Reales Caballerizas en el siglo XVIII” de Miguel Ángel Gacho Santamaría y Nuria Sesmero Blas
26/09/2022
«La Dama de Elche: Hallazgo, arqueología e historia” de Rafael Ramos Fernández
09/09/2022
«Gibraltar. La segunda rendición» de José M. García-Margallo y Fernando Eguidazu
06/09/2022
«El acróstico» de Adrián Besné
06/06/2022
«Leones del mar: La Real Armada española en el siglo XVIII» de Guillermo Nicieza Forcelledo
20/05/2022
«Tercios : El Frente Hispánico» de La Sinfonía del Uro y otros autores
17/05/2022
«Las costuras rotas del balón» de Javier Fernández Andrés
16/05/2022
«Vírgenes Negras del Sur» de Antonio Hernández Lázaro
29/03/2022
«El origen de los Tercios en la Monarquía Hispánica» de Alberto Calvo Rúa
Entradas actualizadas
-
-
-
-
29/04/2019
Morrigan, la diosa celta de la guerra
-