Historia en Portada
21 junio 2022
Boeing 747: Alma americana para revivir los Siglos de Oro
En 1970 llegaban a Madrid dos Jumbo-Jet comprados a la multinacional estadounidense Boeing... sus nombres: "Cervantes" y "Lope de Vega"
16 junio 2022
Tall el-Hamman, la ciudad identificada como la bíblica Sodoma
Hay un debate en curso sobre si Tall el-Hammam podría ser la ciudad de Sodoma al haber evidencias de su…
14 junio 2022
Falcó, un gran piloto
Falcó había logrado engrandecer su nombre durante un combate (ocho derribos) pero también caerá prisionero...
9 junio 2022
El acceso a la universidad en el Siglo de Oro
¿Cómo se accedía a la universidad en tiempos de Miguel de Cervantes, Lope de Vega, o Calderón de la Barca?
7 junio 2022
Leer en el váter, una tradición secular
Felipe II era un voraz lector, tanto, que hasta nos consta que leía en su retrete
26 mayo 2022
Los Austrias, su mentón, y su propia opinión
¿Sabías que el Emperador Carlos V, sentía cierta vergüenza por su particular mandíbula y los problemas que le causaba?
20 mayo 2022
«Tercios : El Frente Hispánico» de La Sinfonía del Uro y otros autores
(entradas: https://www.giglon.com/todos?idEvent=la-sinfonia-del-uro-tercios)
19 mayo 2022
El alumbrado público en la Córdoba califal
Córdoba es la capital de Al Andalus, y la residencia de los Califas. Es una ciudad grande y populosa, habitada…
5 mayo 2022
El reino de Jerusalén «El reino de los cielos»
El reino de Jerusalén fue un reino cristiano creado en el año 1099 y rodeado de diferentes estados musulmanes.
28 abril 2022
La eterna decadencia del lenguaje o por qué ahora no se habla peor que nunca
¿Desde cuándo se queja la gente de la "decadencia del lenguaje"? Extranjerismos, mala gramática, barbarismos...
Otros artículos
22 marzo 2017
¿Por qué a José Bonaparte se le llamó Pepe Botella?
¿Por qué a José Bonaparte se le llamó Pepe Botella?
7 enero 2019
¿Quiénes eran los Suevos?
En su Historia Sueborum, Isidoro de Sevilla deja constancia de que el Regnum Sueborum duró exactamente 177 años.
5 julio 2021
Cómo se citaban las fuentes en el Renacimiento
A día de hoy hay varios estilos de cita, ya sea mediante inserción en el texto, en notas a pie…
9 marzo 2022
La batalla de Pensacola, 1781
El asedio por las tropas de Bernardo de Gálvez de la plaza inglesa de Pensacola se inició un 9 de…
23 junio 2020
Koh-i-Noor, el infame diamante de la Corona Británica
Las sangrientas leyendas e historias que rodean al Koh-i-Noor le acuñaron la fama de que solo Dios, o una mujer,…
Artículos Destacados
1 agosto 2015
10 Grandes de la Armada del siglo XVIII
28 julio 2016
Magallanes y la Isla de los Ladrones
22 septiembre 2020
Descifrando una Rosa de los Vientos
13 junio 2015
Mantoncillos filipinos y cafés cortados
Reseñas Bibliográficas
28 diciembre 2021
«25 Grandes Batallas de la Historia» un libro de Academia Play
19 noviembre 2021
«Más se perdió en Filipinas» de Jesús Valbuena
6 junio 2022
«Leones del mar: La Real Armada española en el siglo XVIII» de Guillermo Nicieza Forcelledo
20 mayo 2022
«Tercios : El Frente Hispánico» de La Sinfonía del Uro y otros autores
17 mayo 2022
«Las costuras rotas del balón» de Javier Fernández Andrés
16 mayo 2022
«Vírgenes Negras del Sur» de Antonio Hernández Lázaro
29 marzo 2022
«El origen de los Tercios en la Monarquía Hispánica» de Alberto Calvo Rúa
28 diciembre 2021
«25 Grandes Batallas de la Historia» un libro de Academia Play
28 noviembre 2021
«Criaturas míticas de España» de Gloria Cuenca, Fermín Valenzuela y Manuel Ángel Cuenca
19 noviembre 2021
«Más se perdió en Filipinas» de Jesús Valbuena
2 julio 2021
«Una pica en Flandes. La epopeya del Camino Español» de Fernando Martínez Laínez
6 junio 2021
«Gloria Imperial, la jornada de Lepanto» de Carlos Canales y Miguel del Rey
Noticias
Nuevos y Actualizados
14 junio 2022
Falcó, un gran piloto
7 junio 2022
Leer en el váter, una tradición secular
9 junio 2022