El paso del tiempo muchas veces deteriora nuestro entorno, aunque otras lo hace crecer —o incluso lo mejora— eso suponiendo que los responsables de que nuestro Patrimonio no se venga abajo sean conscientes de sus labores y tomen las decisiones adecuadas para con la conservación de los espacios arquitectónicos en los que vivimos (cosa que no ocurre con frecuencia).
Seguro que en nuestra memoria guardamos recuerdos de viejos edificios que «estaban ahí» y ya no están; o de los que han tenido más suerte y los han rehabilitado. Dejamos por aquí algunas imágenes, recogidas de la Fototeca del Patrimonio Histórico (Ministerio de Cultura) comparadas con imágenes actuales para que juzguemos nosotros mismos los efectos del tiempo -y del hombre- sobre lo que nos rodea.
/// Contenidos:
#1 Teatro Romano de Mérida
Autor de la fotografía: Laurent, J. (1816-1886) – Fecha de la toma: Hacia 1872
Autor de la fotografía: Callejo Serrano, Carlos (1911-1993) – Fecha de la toma: Hacia 1960
Autor de la fotografía: 23Agata-Fecha de la toma: Hacia 2012
#2 Puente de Triana [Sevilla]
Autor de la fotografía: Laurent, J. (1816-1886) -Fecha de la toma: Hacia 1872
Autor de la fotografía: Sergio Ramón -Fecha de la toma:
#3 Hotel Florida (desaparecido) [Madrid]
Autor de la fotografía: A. Passaporte (1901-1983)- Fecha de la toma: Entre 1927-1936
Autor de la fotografía: Luis García (Zaqarbal)-Fecha de la toma: julio 2011
#4 Palacio Dávila [Ávila]
Autor de la fotografía: Laurent, J. (1816-1886) -Fecha de la toma: Hacia 1863
Autor de la fotografía: Turismo de Castilla y León- Fecha de la toma: Hacia 2010
Militar de carrera, autor de "La Segunda Columna" (Ed.Edaf), director de este proyecto e Historiador del Arte (UNED). Entre África y Europa, como el Mediterráneo.