Historia de la Moda

Reseña: «El cruce entre moda y poder. La última Farnesio (1714-1746)»

Reseña sobre el libro "El cruce entre moda y poder. La última Farnesio (1714-1746)" de Sandra Antúnez. Análisis de la…

Leer más »

El papel de la mujer en el arte de la costura en la Edad Moderna

La mujer estaba plenamente integrada en la vida laboral cotidiana de la edad Moderna ha sido subrayado por la reciente…

Leer más »

El “retrato psicológico” de Luis XIV

Luis XIV fue uno de los soberanos europeos de la Edad Moderna que más importancia dio a la imagen de…

Leer más »

La moda femenina en el Versalles de Luis XIV

La influencia de la Francia de Luis XIV se podía ver en la política, en el arte, en la literatura...…

Leer más »

Isabel de Farnesio y su afición a la caza

La segunda esposa de Felipe V, Isabel de Farnesio, fue una buena amazona y una espléndida cazadora, muy arriesgada y…

Leer más »

La situación de las mujeres en los talleres de costura madrileños

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, Madrid experimentó el auge de los oficios de la confección y…

Leer más »

Así vestía Larra, un dandi del romanticismo

Mariano José Larra o Fígaro, como era conocido en sus textos, fue uno de los ejemplos más representativos del romanticismo…

Leer más »

10 prendas esenciales en la uniformidad militar del Siglo de Oro

Os presentamos 10 prendas militares consideradas imprescindibles para los militares de los ejércitos hispanos en los siglos XVI y XVII.

Leer más »

La primera referencia del término “moda”

Vestirse es uno de los hechos más cotidianos que realiza el ser humano. Los términos moda e indumentaria están en…

Leer más »
Botón volver arriba