Historia Militar

Ajos, cebollas y caldo de carne en la Armada Española

¿Qué tienen que ver el ajo y la cebolla con los buques de guerra? ¿Llevaban 'avecrem' los navíos hispanos en…

Leer más »

La Historia del Sultán Azul del Sáhara

Durante el siglo XIX y principios del XX, los Sultanes Azules del Sáhara fueron la resistencia más feroz a la…

Leer más »

La Batalla de Rande y la leyenda de un tesoro

Según las crónicas, tras la Batalla de Rande junto a varios galeones, toneladas de plata se fueron al fondo de…

Leer más »

Timofeevich Yermak: “el Pizarro ruso”, príncipe de Siberia

El líder de la primera expedición, el atamán cosaco Timofeevich Yermak, será bautizado en numerosas crónicas como el "Pizarro ruso".

Leer más »

Jerónimo Sánchez de Carranza y el origen de la esgrima en España.

Jerónimo Sánchez de Carranza elabora en 1582 el principal tratado de esgrima conocido: De la Fhilosofia de las armas y…

Leer más »

Perros en la Conquista

En España, sin perjuicio de su uso en otras geografías de Europa, estos animales tenían una longeva tradición guerrera

Leer más »

Masada, el mayor suicidio colectivo de la historia

El asedio de Masada fue el punto final de la revuelta judía llevada a cabo entre el año 66-73 d.C.…

Leer más »

Los varegos, mercenarios y comerciantes

Los vikingos en el este, que serían conocidos como varegos, destacaron como mercenarios y comerciantes.

Leer más »

La Batalla de Bouvines, 1214

La batalla de Bouvines está enmarcada en la eterna contienda entre Inglaterra y Francia, añadiendo un tercer actor: Otón IV…

Leer más »

Vlad Tepes y Mehmed II

Vlad Tepes conocido como el Empalador y Mehmed II "el Conquistador" fueron duros rivales.

Leer más »
Botón volver arriba