Edad Moderna

Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo XV hasta fines del siglo XVIII

Justina, ¿mujer libre o pícara?

La mujer en la sociedad española del siglo XVII desde el punto de vista literario. La mujer pícara considerada como…

Leer más »

Daimyô, los Señores de la Guerra del Japón

Entre el siglo X y el siglo XIX, los Daimyo reinan sobre el País del Sol Naciente. Estos grandes terratenientes,…

Leer más »

Estebanico, el primer explorador africano en América

Sobrevivió a una de las peores expediciones en América, pasó por mago, aprendió los idiomas de los nativos, se hizo…

Leer más »

Rodrigo de Cervantes, el hermano Alférez de Miguel de Cervantes

Había combatido codo con codo junto a su hermano en Lepanto, estuvo con él cautivo en Argel y ascendió a…

Leer más »

Pablo de Olavide, historia de un filósofo desengañado

Pablo de Olavide, nacido en Perú. Gran Ilustrado español, francés de corazón, hombre con un gran legado, varias condenas de…

Leer más »

Cristóbal de Mondragón: Maestre de campo del Tercio Viejo.

Cristóbal de Mondragon fue uno de los diez españoles que nadó con la espada en la boca atravesando el Elba…

Leer más »

Los inicios del teatro moderno español y la Comedia del Arte

A partir de 1574 llega con fuerza desde Italia la "commedia dell'arte", un nuevo género que tuvo un gran éxito…

Leer más »

El incendio que destruyó el Alcázar de Madrid en la noche de Navidad

Durante la Nochebuena del año 1734, mientras los miembros de la Corte se encontraban en el Palacio del Pardo, se…

Leer más »

Dos treguas de Navidad en la Historia

Aquella Nochebuena, los cánticos sustituyeron al espanto de los asaltos, el estruendo de las bombas, el cenagal de las trincheras,…

Leer más »

Breve Historia de la Cerveza en España

Siempre se ha dicho que España es un país de "chatos" y que las tierras de la Península Ibérica ofrecen…

Leer más »
Botón volver arriba