Historia

La Cuarta Compañía, los españoles que defendieron la URSS

De entre los españoles que pertenecieron a las filas del Ejército Rojo, destacaría Rubén Ruiz Ibarruri, Héroe de la Unión…

Leer más »

Lidiando con plumas, un torero en la Generación del 27

Un hombre singular y polifacético al que Lorca dedicó una elegía; Torero, escritor de teatro, prolífico autor periodístico, piloto, actor,…

Leer más »

La batalla del Hielo, el combate que marcó las fronteras de Rusia durante siglos

La batalla del Lago Peipus fue una batalla entre la República de Nóvgorod (pueblo Rus) y los Caballeros Teutónes. La…

Leer más »

La fotografía que movilizó a un gobierno

Cuando una imagen vale más que mil palabras

Leer más »

Alcatraz, la cárcel más famosa del mundo

El teniente de navío español Juan Manuel de Ayala, bautizó a la isla como "Isla de los Alcatraces" (o "Isla…

Leer más »

El rinoceronte de Durero

En 1515 llega a Portugal el primer rinoceronte que se veía en Europa en más de 1000 años. Este animal…

Leer más »

Abarrán, la Historia de Diego Flomesta

El teniente Diego Flomesta mandaba la posición de Abarrán en 1921. Será recordado como el oficial que decidió morir de…

Leer más »

Justina, ¿mujer libre o pícara?

La mujer en la sociedad española del siglo XVII desde el punto de vista literario. La mujer pícara considerada como…

Leer más »

Daimyô, los Señores de la Guerra del Japón

Entre el siglo X y el siglo XIX, los Daimyo reinan sobre el País del Sol Naciente. Estos grandes terratenientes,…

Leer más »

El origen de la frase latina: Veni, vidi, vici

El origen de una de las grandes frases atribuídas a Julio César.

Leer más »
Botón volver arriba