Edad Moderna

Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo XV hasta fines del siglo XVIII

9 de febrero de 1588: muerte de Álvaro de Bazán y cómo lo recordaron Cervantes, Góngora y Lope de Vega

El fiero turco en Lepanto, en la Tercera el francés, y en todo mar el inglés, tuvieron de verme espanto.…

Leer más »

Cuando el zar envió a sus Guardiamarinas a Cádiz en 1719

La Academia de guardiamarinas fue un centro puntero de formación de la Marina Española. En trescientos años muchos hombres pasaron…

Leer más »

La Armada y la Revolución Gloriosa de 1868

La revolución de 1868 fue, de todos los pronunciamientos decimonónicos, el único compromiso revolucionario en el que la Marina participó.

Leer más »

Cuando los españoles llevaron la Navidad a Norteamérica

En 1539, en Anhaica, lo que hoy se conoce como Tallahassee unos 600 exploradores a los que acompañaban 12 sacerdotes…

Leer más »

Marqués de Santa Cruz de Marcenado: El asturiano que leían en Westpoint y estudiaba Napoleón

Alvaro de Navia Osorio y Vigil fue, muy posiblemente, el mejor tratadista militar de todos los tiempos, por supuesto español...…

Leer más »

El Fuerte San Juan: los Apalaches españoles

El primer asentamiento europeo en el interior de Norteamérica era español: El Fuerte San Juan

Leer más »

16 de mayo de 1509, la conquista de Orán

Firme en su propósito de dominar la costa de Berbería, el cardenal Cisneros había convencido al rey para armar un…

Leer más »

Cartas desde Lepanto

La batalla de Lepanto ha sido fuente de inspiración para la literatura. Odas, poemas, historias han hecho que aquella gesta…

Leer más »

Vida y muerte del ‘Fuerte de San Lorenzo’ en Melilla

¿No se merecía el Fuerte de San Lorenzo mantenerse en pie? ¿Qué parte de la historia de Melilla y de…

Leer más »

“Monumentos” que jamás deberían haber existido

La aberración humana en arquitectura... os dejamos algunos de los "monumentos" que jamás deberían haber existido.

Leer más »
Botón volver arriba