Historia de España
-
En Portada
Los Austrias, su mentón, y su propia opinión
¿Sabías que el Emperador Carlos V, sentía cierta vergüenza por su particular mandíbula y los problemas que le causaba?
Ver más » -
En Portada
El alumbrado público en la Córdoba califal
Córdoba es la capital de Al Andalus, y la residencia de los Califas. Es una ciudad grande y populosa, habitada…
Ver más » -
En Portada
“… y en alemán con mi caballo”. Carlos V, los idiomas, y una cita infundada
¿Fue real la frase: "Hablo español a Dios, italiano a las mujeres, francés a los hombres y alemán a mi…
Ver más » -
Literatura
“Criaturas míticas de España” de Gloria Cuenca, Fermín Valenzuela y Manuel Ángel Cuenca
He aquí una recopilación de las criaturas míticas de España que habitan bosques, montañas o algún rincón de nuestra casa...…
Ver más » -
En Portada
La “Sorpresa de Breda”: cómo los Tercios italianos perdieron Breda en 1590
El 4 de marzo de 1590, los rebeldes holandeses lograron conquistar Breda mediante una artimaña inspirada en el Caballo de…
Ver más » -
En Portada
El botín de la conquista del Perú
Gracias a la documentación de la Casa de Contratación, conocemos la enormidad del tesoro de Atahualpa y cuánto tocó a…
Ver más » -
Historia
El Capacete, un antecendente al Morrión Español
El capacete es un casco que en el siglo XVIII se tenía por sinónimo de morrión y celada. Pero como…
Ver más » -
En Portada
Algunas de las construcciones más antiguas conocidas
Algunas de las construcciones más antiguas conocidas creadas por la mano del hombre... asentamientos, templos, necrópolis o fortalezas defensivas
Ver más » -
En Portada
El Codex Lerma, la música de la corte de Felipe III
El Codex Lerma Perteneció a la Colegiata de Lerma (Burgos), como parte de la biblioteca musical del primer Duque de…
Ver más » -
#Noticias
500 expediciones militares (del 708 al 1172) andalusíes en un mapa interactivo
La acometida sobre Asturias, la batalla de Poitiers o la campaña de Almanzor en Santiago de Compostela están representadas en…
Ver más »