En Portada

España: un auténtico nido de ‘águilas’

Tras la caída de Berlín, no fue casual que decenas de ‘ratas’, como se les llamó, huyeran a esconderse a…

Leer más »

Charleroi, el muro español en el norte

Si de los fuertes romanos nacieron muchas de las ciudades españolas (y europeas) que hoy conocemos, de un fuerte español…

Leer más »

Regimiento Real de Zapadores-Minadores

En septiembre de 1711, nació el Regimiento Real de Zapadores-Minadores. Si bien es cierto el Cuerpo de Ingenieros se creó…

Leer más »

Las greguerías Ramón Gómez de la Serna

En estos tiempos que corren de buscar una frase ingeniosa con la que "decorar" el muro de Facebook, Instagram u…

Leer más »

El general que cambió una ciudad, Venancio Hernández

Ordenó la creación de lo que hoy es el pulmón verde de Melilla: el Parque Hernández (que lleva su nombre)…

Leer más »

Castellón, algo más que playas, donde el arte rupestre es Patrimonio de la Humanidad

El arte rupestre es una de las más fascinantes expresiones culturales primitivas hechas por el hombre. En un entorno natural,…

Leer más »

“Kamikazes” alemanes

Sí, han leído bien: kamikazes alemanes. Los nazis planearon, al igual que sus socios los japoneses, formar a pilotos suicidas…

Leer más »

La historia del Capitán Ángel Melgar Mata: El Capitán olvidado ante el Palacio de Oriente

Un busto hierático permanece mirando al frente desde hace más de 100 años ante el Palacio de Oriente en Madrid.…

Leer más »

La Caperucita de Charles Perrault

Muchos de los cuentos que conocemos hoy en día, en los tiempos en que fueron confeccionados no tenían finales felices...…

Leer más »

El Periplo de Hannon, el navegante

Según los relatos de Plinio el Viejo, hubo un tiempo en que los cartagineses dominaban los mares y que dos…

Leer más »
Botón volver arriba