Ceuta
-
En Portada
El terremoto de Orán de octubre de 1790: catástrofe natural y fin de la presencia española en Argelia
Octubre de 1790. Una serie de terremotos sacude Orán: derrumbes y “tsunami menor” sentido en Cartagena y Almería. La catástrofe…
Leer más » -
En Portada
2 de febrero de 1668, Ceuta se incorpora a las posesiones del Rey de España
Por el Tratado de Lisboa, acordada la paz con Portugal, quedaba la plaza de Ceuta incorporada definitivamente a la Corona…
Leer más » -
En Portada
Ceuta y el cólera durante la primera Guerra de África
El cólera, durante la Guerra de Marruecos, se constituyó en la principal causa de mortandad, causó el triple de bajas…
Leer más » -
#Noticias
La entrega de la primera Bandera a La Legión
¿Sabías que La Legión no tuvo su propia enseña nacional hasta 1927? 7 años después de su findación y tras…
Leer más » -
En Portada
¿Cuándo se fundó la Legión Española?
Artículo único: Con la denominación de Tercio de Extranjeros, se creará una unidad militar armada, cuyos efectivos, haberes y reglamento…
Leer más » -
En Portada
[FINAL] Las dos vidas de un chapiri (IV y V)
Capítulo (III) Capítulo IV En medio de la caminata escuchamos los primeros tiros, los compañeros que iban en primera línea…
Leer más » -
En Portada
Las dos vidas de un chapiri (III)
Capítulo II Capítulo III Tal cuál llegué, me alisté al Legión, II Bandera, “Carlos V”, en la VI Compañía. Sinceramente,…
Leer más » -
Efemérides Africanas
El asedio de Ceuta (1694-1727): el sitio más largo de la historia
Sitio de los Treinta y Tres Años a Ceuta es, posiblemente, el asedio militar más largo de la Historia. La…
Leer más » -
Edad Contemporánea
El África Occidental Española en el siglo XIX
En el siglo XIX España, para competir con el resto de potencias Europeas "recuerda" que tiene posesiones en la costa…
Leer más »