En 1248, Ramón Bonifaz, Almirante de Castilla, con dos naos reforzadas, embiste el puente que une Sevilla con Triana
Leer más »Historia
La caída de los ojos del doncel y su débil talle ponen de manifiesto que, aunque el cartel que hay…
Leer más »El 15 de marzo de 1750, el Marqués de la Victoria fue nombrado capitán general del departamento de Cádiz y…
Leer más »La creación del cuerpo de Infantería de Marina —27 de febrero de 1537— lo certifica como el más antiguo del…
Leer más »Érase una vez, cuando la ciudad de Sevilla era parte de los dominios de Alfonso X el Sabio, residió allí…
Leer más »El fiero turco en Lepanto, en la Tercera el francés, y en todo mar el inglés, tuvieron de verme espanto.…
Leer más »La Academia de guardiamarinas fue un centro puntero de formación de la Marina Española. En trescientos años muchos hombres pasaron…
Leer más »Era el 22 de julio de 1921. No hacía ni dos meses que el comandante Benítez había resistido el ataque…
Leer más »La revolución de 1868 fue, de todos los pronunciamientos decimonónicos, el único compromiso revolucionario en el que la Marina participó.
Leer más »Sólo Luis de Córdova apresó unos 55 buques británicos con destino a las 13 colonias, cuyo valor económico se cree…
Leer más »