En Trondheim, Noruega, se ha descubierto un remate decorativo celta probablemente robado en Irlanda por los vikingos.
Last week this fantastic object was found by metal detectorists was found in Norway – it’s probably an early medieval bucket fitting from Ireland. It likely came to Norway as Viking loot. These are very rare & it’s similar to… 1/3
📸Metalldetecktorbrødrene/Facebook pic.twitter.com/7IFygBAPdV
— Dr Cat Jarman FSA💀 (@CatJarman) April 24, 2021
El objeto tiene dos extremos redondeados con un cuadrado entre ellos. Uno de los extremos está grabado con lo que parece una cara. El otro extremo probablemente también lo sea, pero no se pueden apreciar bien los rasgos faciales a través del suelo incrustado. La sección cuadrada está decorada con formas esmaltadas.
La forma y el diseño lo marcan como un accesorio de lo que sería un cubo fabricado entre el año 500 y 700 d.C. Un ejemplo similar, aunque más elaborado, decora uno de los cubos de madera encontrados en el entierro del barco Oseberg.

Según la arqueóloga Aina Heen Pettersen, del Museo de Ciencias (NTNU):
Parece ser un accesorio que se adjuntó a un recipiente de bronce de origen irlandés, que llegó a Noruega durante la época vikinga.
Podemos identificarlo por el esmalte. Originalmente, cada recipiente tenía dos o tres remates de este tipo, y son bastante raros. En realidad, es el cuarto hallazgo de este tipo en Noruega
Los vikingos eran famosos por atacar a pueblos de todo el mundo en busca de objetos de valor. Llegaron por primera vez a las costas irlandesas en el 795 d.C. y asaltaron Irlanda durante hasta dos siglos. Se cree que las invasiones vikingas de Irlanda se detuvieron cuando fueron derrotadas por el rey irlandés Brian Ború.

Fue encontrado el fin de semana pasado por tres hermanos detectores de metales que escaneaban el campo de un agricultor. También descubrieron una antigua moneda islámica, que data de alrededor del 800 d.C. Los hermanos informaron del hallazgo al Museo Arqueológico de Trondheim, donde se limpiarán y conservarán los objetos recuperados.