/
Bienvenidos al primer Reto Histórico de preguntas
Empezar el Reto
El 2 de mayo de 1808 se produjo un levantamiento popular contra las tropas invasoras de...

Napoleón invadió España en 1808 principalmente para controlar y proteger sus intereses en la península ibérica. Además, quería expandir su influencia en Europa y debilitar el poder británico en la región. La invasión desató una larga y sangrienta guerra de guerrillas liderada por los españoles, que finalmente obligó a Napoleón a retirarse en 1814.
¿Cuál fue uno de los principales efectos de la Revolución Industrial?

El principal efecto de la Revolución Industrial fue la transformación radical de la economía, la sociedad y la cultura en Europa y América del Norte en los siglos XVIII y XIX.
¿Quién fue el emperador romano que construyó el Coliseo?

El emperador romano que construyó el Coliseo fue el emperador Vespasiano. La construcción del Coliseo se inició en el año 72 d.C. durante el reinado de Vespasiano y se completó en el año 80 d.C. bajo el mandato de su sucesor, Tito.
El Coliseo fue construido para ser un gran anfiteatro en el centro de la ciudad de Roma, y se utilizó para todo tipo de espectáculos públicos, como luchas de gladiadores, carreras de carros y simulaciones de batallas navales (las naumaquias). Hoy en día, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos e icónicos de la historia romana y un importante destino turístico en Roma.
¿Cuál de estos motivos tiene más relación con el inicio de la Revolución Francesa?

El principal motivo que desencadenó la Revolución Francesa fue la crisis económica y la grave situación social que se vivía en el país, caracterizada por el hambre, el desempleo y la pobreza generalizada.
Además, la influencia de la Ilustración y los ideales de libertad e igualdad jugaron un papel importante en el desencadenamiento de la Revolución Francesa. La combinación de estos factores creó un clima de descontento y rebelión en la sociedad que llevó a la caída del Antiguo Régimen y la instauración de la Primera República Francesa.
La invasión de Prusia y la coronación de Napoleón son sucesos posteriores.
¿Qué tratado puso fin a la Primera Guerra Mundial?

Tratado de Lisboa (Fragmento) Documentos de la Sección de Estado del Archivo Histórico Nacional
Este tratado fue firmado entre las potencias vencedoras de la guerra (principalmente Francia, Reino Unido, Italia y Estados Unidos) y Alemania, que fue el principal país derrotado en el conflicto, el 28 de junio de 1919 en la ciudad de Versalles, cerca de París. El Tratado de Versalles estableció una serie de cláusulas que imponían duras condiciones a Alemania, incluyendo la pérdida de territorios, el pago de enormes reparaciones de guerra y la limitación de su capacidad militar.
¿Quién fue el primer rey de la dinastía de los Trastámara en España?

Tras la muerte del rey Alfonso XI en 1350, se desató una lucha entre sus hijos: Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara (hijo ilegítimo). Pedro I asumió el trono en un inicio, pero fue derrocado por los nobles partidarios de Enrique.
¿Cuál fue la principal consecuencia de la Guerra de Sucesión Española (1701-1714), en la que Felipe V se enfrentó al archiduque Carlos de Austria?

La principal consecuencia de la Guerra de Sucesión Española fue el establecimiento de la Casa de Borbón en el trono de España y la consolidación de un estado centralizado y moderno en España, lo que sentó las bases para la modernización y el desarrollo del país en los siglos XVIII y XIX.
¿Cuál de estos es un destacado escritor del Renacimiento italiano?

Francesco Petrarca (1304-1374) fue un escritor, poeta y humanista italiano, considerado una de las figuras más importantes del Renacimiento italiano.
¿Qué rey visigodo se convirtió al cristianismo católico y promovió la conversión de su pueblo?

La conversión de Recaredo al catolicismo, en el año 589 después de décadas de controversias religiosas, fue un paso importante para la unificación religiosa y política de Hispania.
¿Qué rey español inició la construcción del monasterio del Escorial?

Felipe II (e1545/1556) Tizinao (Cincinnati Art Museum) Escultura de Carlos V en Toledo (Foto: https://sp.depositphotos.com) Victor Manzano, detalle Los Reyes Católicos administrando justicia, 1860, Palacio Real, Madrid.
La construcción del Monasterio de El Escorial se llevó a cabo en gran parte para conmemorar la victoria española en la Batalla de San Quintín, que tuvo lugar en el norte de Francia en 1557.
Felipe II consideraba la victoria como una señal de la protección divina de España y la Iglesia Católica, y decidió construir un monumento para conmemorarla. La construcción del monasterio comenzó poco después de la batalla y se llevó a cabo durante varios años, convirtiéndose en una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo XVI.
/
Ver el resultado...
Resultados:
Revisar el Test
Lo siento, no hay puntuación.
Repita el cuestionario y pruebe diferentes combinaciones de respuestas."No me he enterado de nada"

¡Perfecto!

Tengo que estudiar un poco más...

Bien, se puede mejorar... pero bien

¡Tremendo! Casi perfecto

Rozando la Matrícula de Honor
