#Noticias

La Controversia de los Mármoles del Partenón: Un Asunto Sin Resolver

No hay documentos que prueben que Lord Elgin tenía permiso otomano para llevarse los mármoles

Los mármoles del Partenón, también conocidos como los mármoles de Elgin, son un conjunto de esculturas clásicas que alguna vez adornaron el Partenón en Atenas. Estas piezas, que datan del siglo V a.C., fueron retiradas por Thomas Bruce, el séptimo conde de Elgin, a principios del siglo XIX. Elgin, entonces embajador británico en el Imperio Otomano, alegó haber obtenido un permiso de las autoridades otomanas para llevarse las esculturas a Inglaterra. Sin embargo, la legitimidad de este permiso ha sido objeto de debate desde entonces.

Mármoles del Partenón
Retirada de los mármoles

La Posición de Turquía

En una reciente declaración, Zeynep Boz, alta funcionaria del Ministerio de Cultura de Turquía, afirmó que no existe ningún documento en los archivos otomanos que demuestre que se concedió permiso a Elgin para llevarse los mármoles. Según Boz, “los historiadores han investigado los archivos otomanos durante años y no han encontrado ningún edicto que pruebe que la venta fue legal”. Esta declaración fue hecha en respuesta a la afirmación de un representante británico en una reunión de la Unesco, quien insistió en que las esculturas fueron adquiridas legalmente.

La Reacción de Grecia

Las autoridades griegas han recibido con entusiasmo la declaración de Boz. Elena Korka, exdirectora de Antigüedades y Patrimonio Cultural de Grecia, consideró esta afirmación como una prueba crucial para refutar cualquier alegato de que las esculturas fueron obtenidas con el consentimiento otomano. Korka señaló que los únicos documentos encontrados son dos informes en italiano que carecen de la firma o el sello del sultán.

Lord Elgin y la Extracción de los Mármoles

El proceso de extracción de las esculturas comenzó en 1801 y duró más de una década. Los trabajadores de Elgin utilizaron sierras de mármol y otras herramientas para retirar las piezas del friso monumental del Partenón. Este acto fue tan controvertido en su momento que incluso el poeta Lord Byron lo condenó en sus escritos.

Mármoles del Partenón

La Compra por el Museo Británico

En 1816, el Museo Británico adquirió los mármoles de Elgin, quien se encontraba en bancarrota. Desde entonces, la institución ha defendido la legalidad de la adquisición. Sin embargo, la reciente intervención de Turquía pone en entredicho esta postura, ya que el país que podría tener los documentos originales ahora afirma que no existen.

Mármoles del Partenón
Archer, Archibald; The Temporary Elgin Room, 1819; British Museum; http://www.artuk.org/artworks/the-temporary-elgin-room-1819-191599

 

La Campaña de Grecia por la Restitución

Desde hace más de 40 años, Grecia ha estado abogando por la devolución de los mármoles, con el objetivo de reunir estas obras maestras del arte clásico con los otros restos del Partenón en Atenas. Encuestas recientes muestran que la mayoría de los británicos apoyan la repatriación de las esculturas.

Irene Stamatoudi, profesora de derecho del patrimonio cultural, subraya la importancia de la declaración turca. “El Museo Británico siempre ha defendido que las piezas fueron adquiridas legalmente; ese ha sido su principal argumento. Ahora, el país que podría tener los documentos originales dice que no existen. Esto es muy significativo para nosotros”.

El Museo Británico, consciente de la profundidad de los sentimientos que este tema suscita, ha reconocido el fuerte deseo de Grecia de recuperar las esculturas. Un portavoz del museo declaró a Skai TV: “El Museo Británico reconoce el fuerte deseo de Grecia de que las esculturas del Partenón sean devueltas a Atenas. Entendemos y respetamos los sentimientos profundos al respecto”.

Mármoles del Partenón
399894 06: A frieze which forms part of the “Elgin Marbles”, taken from the Parthenon in Athens, Greece almost two hundred years ago by the British aristocrat, the Earl of Elgin, are on display January 21, 2002 at the British Museum in London, England. A campaign is underway, led by British MPs and celebrities such as Vanessa Redgrave, for the Marbles to be returned to Greece ahead of the Athens Olympic Games in 2004. (Photo by Graham Barclay, BWP Media/Getty Images)

Redacción

Equipo de Redacción / Notas de Prensa / Agencias
Botón volver arriba